31 ago 2013

DOS


Sábado, 08.23 h.
Siete días más. Ya he vuelto de las Galias. Hace una semana llovía en París, y no pasábamos de los 17º. El tiempo no existe, pero las temperaturas suben y bajan. He empezado el día a golpe de ska. Dice el tracklist que son The Specials lo que suena, pero a mí no me lo parece, Terry Hall no canta aquí. Ayer empecé Rompepistas, mientras era devorado por millones de mosquitos, en el sofá que hay enfrente de la piscina. Me gusta cómo arranca. Me gustan los libros que me hacen sonreír. Es una fijación. Por la noche vi Le Fabuleux Destin D' Amélie Poulain (es un decir, pero bueno). La nostalgia jode muchas veces lo que queda de mundo cruel. El post que nunca acaba quizás un día tenga un fin.

23 ago 2013

UNO


"The past is now part of my future, the present is well out of hand" 

Viernes, 04.03 h. 
Dentro de dos horas y cincuenta y siete minutos empiezan mis vacaciones. 26 días de libertad condicional, con billete de vuelta, sin posibilidad de devolución. El sábado, algo más tarde de las seis, vuelo a París. Se espera lluvia los tres primeros días. Sólo llevo una intención concreta anotada, ver la tumba de Jim Morrison. El resto del tiempo sólo aspiro a disfrutar del aire libre, y de no tener un horario fijo y castrante. Ya no espero nada, cualquier cosa será bienvenida. Este 2013 ha retocado de manera positiva mi mira telescópica. Ahora sé dónde realmente apunto.
Viernes, 21.47 h.
He decidido volver a escribir. Es más, he decidido volver a vivir. Y lo digo con la boca grande. Suena China Crisis. Ya sé que la sombra ochentera es demasiado alargada, pero no puedo evitarlo. Falta menos para despegar. ¿Bien vale una misa? Yo creo que sí. Espero encontrar restos del futuro, y huellas del presente. Lo espaciotemporal lo inunda todo. A la vuelta he de ir a ver Elysium. He de retomar Los Ríos Perdidos De Londres (el primer relato me está costando horrores, ya lo advirtió Javier). Mientras tanto, mi corazón marcha marcial por las avenidas de la luz, por esos pasos subterráneos con bóveda invisible. Espero que este diario de a bordo sea longevo y entretenido. Los capítulos siempre están abiertos.
Sábado, 02.35 h.
La noche es fresca. He preparado un cd de DM para el viaje al aeropuerto. Dentro de nada estaré en otra dimensión. Necesito cafeína. Espero dormir durante el vuelo. Necesito aguantar hasta la hora de dormir. Esto no sé si es un capítulo, o no es nada más que onanismo seudoliterario. Este finde hay F1, pero me lo perderé. Falta coche, y emoción. Tercer avión de lo que llevamos de año. Segundo aeródromo. La noche se mueve a cámara lenta. En los templos nocturnos sí que corre la velocidad. Odio esperar cuando lo que sigue es inevitable. Odio los espacios muertos. Antes no dormía en la cama antes de un viaje. Ahora no duermo de verdad antes de partir hacia nuevas tierras.

19 ago 2013

28 jul 2013

SOUNDS IN MOTION


Los domingos se deslizan irremisiblemente hacia el final de la semana. Se escurren, como se arrastra la música de Bowery Electric. Llevo en pie más de tres horas. He desayunado mi plato de fruta viendo como amanecía. No debería escribir, pero hay dos ojos que esperan. No quisiera hacerlo porque no necesito hacerlo. Pero el ego a veces puede más que la voluntad negativa. Otro día de calor nos espera. Menos mal que la piscina salvará mi alma del sudor de mi frente. Días tranquilos. No hay que hacer nada porque nada está hecho, y nada hay que hacer porque nunca se hizo nada. La gente me lee, acabo de constatarlo, pero no me lo explico. No digo nada interesante, y mis tonterías a veces no me interesan ni a mí mismo. Pero hay dos ojos que esperan. Aunque no quieras pensar en ti, hazlo por los demás. Los otros te quieren aunque tú vayas de huidizo. Los ganadores aman a los perdedores, nunca sabrán lo que es el vacío, y eso les atrae. Lo imperfecto se ambiciona cuando no hay nada. El calor me mata lentamente. Segundo a segundo noto como el sudor me resta agua vital para seguir viviendo. Como resta de tus ingenuas sumas. Pero mi bautizo pagano en agua impura me devolverá la salud temporal. Sólo debería leerme quien me conoce. Las palabras sueltas no tienen sentido por sí solas. Has de unir las piezas para conseguir ver la punta del iceberg. Debo darme de vez en cuando. Mostrar mis carencias, devolver mis virtudes a quien deseo hacerlo. A quien desea estar cerca de mí. Y disfrutarme sólo con una mirada filtrada bajo un sol avasallador. El riff de guitarra es eterno. Como lo es el deseo de atrapar un instante de felicidad. Son días felices, con rumbo fijo y mirada cercana. Tengo que romper las dimensiones que me coartan a la hora de vomitar letras. Tengo que ser más explícito, rodeado de niebla. Volverán las oscuras golondrinas, los furtivos besos, las olas mudas y los campos ciegos. Desiertos urbanos eléctricos rodean mi isla de agua seca. Trance dominical con el mecano desmontado. Ya no oigo el ventilador, la electricidad atrona y lo cubre todo. Caos y orden para un nuevo agosto.

30 jun 2013

LA NOCHE MÁS CLARA, EL DÍA MÁS OSCURO


Hoy casi he dormido cuatro horas. Creo que va ser mi próxima media de cama diaria. Me cuesta muy poco coger el sueño, pero mucho menos despertarme. Entre los ruidos externos, y los internos, vivo en una montaña rusa onírica (aunque casi nunca recuerde qué sueño). 
Cuando escribo es que algo no funciona. Ausencia de noticias, buenas noticias. ¿Qué no va bien? Algo que no sé qué es. Algo que presiento, pero que se escapa de mis cortas entendederas. 114 es el número que certifica un giro. Estoy esperando noticias. Mientras tanto el paso de la segundera hace un ruido ensordecedor.

1 jun 2013

1983-2013


Empieza un nuevo mes. Y acaba un día que no sucederá nunca más. Hasta que nadie no me demuestre lo contrario, sólo se vive una vez. Pero las leyes, sean naturales o no naturales, se han dictado para saltárselas, sobro todo si es en defensa propia. 
Se cumplen 30 años del año que nunca existió en mi vida, pero que dio al mundo mi álbum de música preferido. Parece un contrasentido, pero sólo por eso soy capaz de decir que lo redimo de su CULPA de por vida. Y el año del cumpleaños es una resurrección para un ateo. Más contrasentidos aparentes. Pero nada es lo que parece, y nada es lo que debería parecer. 30 años son un instante. Lo que dura un teletransporte de la nada a la felicidad. El tiempo se comprime para que el corazón se expanda. Muchas son las llamadas, pero sólo una es la elegida.

6 may 2013

THE PAST IS NOW PART OF MY FUTURE


Tendré que hablar de otra manera en estos momentos. O no hablar bajo ninguno de los conceptos. Tengo una mañana de lunes muy Beatles. Ya voy por el tercero. Estas horas de limpieza interior hace que afronte con fuerza las horas de asquerosa y castrante rutina. ¿Nadie tiene conciencia de su condición de esclavo legal? Aunque no te rebeles por fuera, hazlo por dentro, que no duele tanto. Días tranquilos de una primavera nueva, que no es lo mismo que decir una nueva primavera. ¿No sé con cuál quedarme? No digo nada porque no tengo nada que decir, pero quiero decir tanto que no puedo hacerlo. ¿Será eso lo que me impide escribir con fluidez? Cuando sacas algo del cerebro muchas veces es inferior a lo pensado. ¿Será la medianía lo que hace que sea inferior lo plasmado a lo soñado? Hay tantos ciegos que un tuerto es ministro. Me gusta este estado de gaseosa relajada. Mola.

21 abr 2013

THE HAPPIEST DAYS OF OUR LIVES


Escuchar Pink Floyd a las 06.35 tiene lo suyo. Creo cada vez más, y mejor, en la música como autoterapia. He dormido fatal hoy. Ante estos contratiempos nocturnos siempre me digo que llegará un día que podré dormir todo lo que quiera, y más. Así que me preocupo lo justo, y poco más. Las manzanas siempre caen hacia abajo tarde o temprano. Son como los álbumes pinkfloydianos, tarde o temprano terminan sus surcos, y dejamos de percibir el bálsamo del espacio negro. Calles que mueren en grandes edificios. Siempre cerca, pero sin contacto físico o químico. Los días corren cada vez más rápidos que el agua, producto del deshielo, buscando su muerte en el mar. Las dormidas incómodas hacen que pienses diferente. Te duele hasta el sub/in/consciente. Blanco y negro, y ruinas, grandes momentos del diseñador de producción. He de crear unos autos de choque donde lo más importante sea la banda sonora. Hay que volver a lo análogo, lo digital nunca existió. Money...

16 abr 2013

THE FUTURE, THE PAST, AND FOREVER AFTER


M. estaba bien. Perfecto. 
Me gustaría levantarme mañana siendo mejor que hoy. Despojarme de esos tontos prejuicios de aprendiz de suicida por correspondencia. Mejor la melancolía calculada de OMD que la tortura premeditada de Cocteau Twins. No paro de bostezar, así reacciona mi cuerpo ante los ataques frustrados de la migraña. Cuando uno deja los vicios se encuentra mal, y cuando los disfruta se encuentra peor. ¿A qué carta jugamos? Arranco fuerte, pero me diluyo cual pastilla efervescente, inútil contra mis zarpazos cerebrales.
El dolor de cabeza remite lentamente. Aún no sé el porqué del mismo. Ha sido un día plácido. He dormido bien. He comido mejor. Incluso cuando ha llegado la multa ya me dolía. ¿Será que se tensiona algo fuera de mi alcance? ¿Tengo partes autónomas que buscan la independencia a golpe de terrorismo sicosomático? El viernes pasado tuve visita con 'mi' neurólogo. Me comentó mi última analítica. Como un puto roble. Lástima que mis males no se puedan cuantificar entre un mínimo y un máximo. Aún falta para que me quede tirado en un arcén. Mientras tanto he de procurar no correr a 115 cuando sólo lo puedo hacer a 100.

2 abr 2013

080320131300


Eden, Everything But The Girl, 1984

30 mar 2013

CAMBIO Y CORTO


Hace 23 días que llueve intensamente. Caen esas gotas eternas e infinitas, que no mojan por fuera, pero que calan por dentro. Suena el preludio de Tanhäuser mientras escribo estas erráticas frases. No puedo dormir, no quiero dormir si por un momento me voy a perder el hilo secuencial. Es un aguacero sordo. La piscina ya no admite más agua, se está desbordando hacia dentro. Wagner no me deja solo. Y su sutileza permite que el repiqueteo de las teclas oscurezca levemente el avance de la Wehrmacht sobre la estepa polaca. Ni rastro de la caballería enemiga. La guerra sólo existe en los libros de historia y en los noticiarios del Ministerio de la Verdad. Ahora le toca el turno a Lohengrin. Siempre vuelvo al mismo punto de partida. Siempre hago el mismo camino. Los euros son de nuevo pesetas. Y el sol no aparece ni por decreto ley. ¿Por qué aquellos años me parecen siempre tan grises? ¿Por qué me han marcado tanto de una forma tan invisible? He probado el negro y el blanco, pero siempre escojo el punto intermedio de una manera inconsciente y ciega. No divago, más bien vago por un difuso valle de los caídos que sólo mi calenturienta imaginación dibuja entre sombras de meses de billar, con Roxy Music de fondo. Miro atrás sin ira porque sé que nunca me convertiré en una estatua de sal. Algún día regresaré a las ruinas de ese sueño. Y volveré a andar por encima de los coches una noche de verano fresca empastillado hasta las cejas. El año que descubrí Blue Monday nunca existió, y todos los templos que visité aquellos días se van derrumbando después de mi paso. Ya no sé qué es lo real y qué lo inventado. Quizás pretenda eso, mezclarlo todo para no darme cuenta de lo que hice. Qué joven que era, qué iluso que fui. No supe disfrutar de los frutos del placer, de los minutos de gloria, de los momentos únicos, de las noches oscuras y de los días claros, pero estaba allí, y lo cuento. Saldré sin paraguas, necesito sentirme vivo. Quiero temblar de nuevo.

28 mar 2013

LOVE AND DEVOTION


Hace 78 días que no escribía nada. Hoy es juevesviernes. Mañana no existe. Como esos periódicos que valen por dos porque la gente, que trabaja allí, en días muy señalados hace fiesta. Juevesviernes santo para más señas. Eso me lleva a decir que la Semana Santa ya no es lo que era. Cuando reinaba la nada nos quejábamos de lo jodidamente castrante que era. Ahora que gobierna con mano dura el todo nos deberíamos quejar de lo frustrantemente anulador que significa que todo siga igual cuando parece que nos estamos divirtiendo nadando en piscinas de ocio vacío. Me noto falto de práctica, pero no muevo una falange de manera gratuita si no tengo algo que decir. Me bulle la cabeza. Estoy en plena explosión termonuclear. Miles de sensaciones se agolpan en la línea de salida con ganas de ser plasmadas en frases conexas. Mutación es algo más que darle la vuelta al calcetín o cambiar de piel siendo animalista. Mutación es libertad para moverse sin ataduras. Elegir tu camino despues de miles de intentos frustrados. El camino que nunca pisarás, pero que sabes perfectamente que te llevará a Avalon. O peor aún, que te llevaría allí. El sol santo es llevadero, la primavera aún no aprieta, incluso he apagado la calefacción, pero no has de bajar la guardia pretoriana. El eterno retorno existe, y las paredes son más estrechas que en nuestros sueños reparadores. Si la cámara nos observara desde arriba veríamos porque los laberintos tienen que ser gratuitos. Todo es mucho más fácil de lo que nuestros pobres sentidos nos alertan. Todo está escrito. Irremediablemente, todo cae por su propio peso específico. Y lo que persigues con enfebrecido deseo horas y horas, aparece delante de tus narices al volver a pinchar google inocentemente un segundo después. ¿Dónde está la lógica? ¿Dónde acaba el camino de la razón? En ningún sitio, todo es reflejo nuestro. Somos directores, actores y espectadores de una única película omnipresente, y continua. Creo que por hoy es suficiente. Las líneas maestras se han mostrado a vosotros, los ciegos. Sólo verá quien sepa mirar dentro de sí mismo. Ahí está el código para desentrañar tamaño galimatías pedante.

8 ene 2013

PAWSHER


Día octavo de un nuevo año. Queen suena en la radio. No es 1976, acaba de empezar 2013. Reciclarse, reinventarse, refundar, recrear, retornar, regresar, recuperar, rememorar... Ahora es Depeche Mode. No es 1986, seguimos en 2013. Propósitos, metas, conquistas, anhelos, deseos, sueños, pesadillas... La vida es una suma de sumas. Lástima, me ha dejado la inspiración, las musas se han fugado.

Datos personales