16 oct 2012

KILLING ME SOFTLY

Escrito el lunes 15.
Ayer escribí un post de mierda que no me he autopermitido publicar. Yo no puedo forzar el escribir, o surge o no surge, ésa es mi carencia, ésa es mi virtud. Supongo que ésa es la amarga diferencia entre un 'profesional' y un 'amateur'. Pero ya me está bien, no tengo ni coacciones ni ataduras de ningún tipo a la hora de enfrentarme a la pantalla en blanco. Además, a nadie le importa lo que diga, pero yo soy mi mejor censor, y el nivel no baja nunca ni un milímetro.
Se acaban 12 días de mierda (mi catalanismo está a flor de piel de las yemas de mis dedos), empiezan 7 de gloria. Los dichosos ciclos marcan mi vida. La montaña rusa, con sus notables cimas y sus profundas simas, es una metáfora de mi discurrir vital, a todos los níveles y en casi todos los momentos (quizás pueda excluir las horas de sueño, sólo quizás). Pero no quiero ir más allá de esta próxima semana, pese a que veo mejor de lejos que de cerca. Vivir al máximo lo que me queda de vida es un bonito epitafio para una tumba que se va a quedar vacía dentro de muy pocas horas.
Corto, pero intenso (mi texto, no quiero que penséis otra cosa), sólo sé hacerlo de esta manera.

13 oct 2012

MY SWEET LORD

Madonna me empuja a escribir. Y aterrizo en el mar de la tranquilidad con toda la suavidad que consigo reunir en tan poco tiempo. 
Y ahora un repaso a las cosas que se pueden hacer una semana cualquiera de octubre. El lunes iré a ver Cosmópolis (estaba prevista para antesdeayer, pero al final no pudo ser). El martes FIESTA (japonesa en principio). El viernes concierto (ruidista) y FIESTA (sorpresa). Y el finde recogimiento y meditación en mis cuarteles de otoño. Ojalá todas las semanas fueran tan ilusionantes como la que viene. Ya que vamos a morir, que sea con las Converse puestas. 
El concurso de gilipollas sigue en lo más alto. Me aburre sobremanera toda la tontería sociopolítica que me rodea. No dan más de sí. Veremos cuándo empiezan a rodar las cabezas. 
Ayer no encontré ningún libro que me sedujera. Horas muertas sin hacer nada que no conducen a ningún sitio de provecho. 
Mi disco duro portátil herido ha resucitado (previo pago de 64 euros), pero está a salvo por tiempo definido, así que he tenido que comprar uno nuevo, y de los buenos, para transfusionar mis tesoros visuales. La periferia informática me rodea con tres torres de homenaje al frente. Gigas por un tubo contra la máquina tonta. 
Hoy me he emocionado viendo una actuación de David Bowie de hace una decena de años (y eso que sólo eran dos canciones), y he comprobado la buena forma que gasta Blondie (hay tres magníficas nuevas canciones a disposición de los mortales inteligentes). The Human League y Don't You Want Me me recuerdan que estoy vivo, cosa de la que me alegro infinitamente. Este cuarto trimestre creo que me colocará en órbita de nuevo. Cambios importantes para afrontar nuevas metas. Reciclarse o morir.

5 oct 2012

PLEASE

Este finde no lo disfrutaré como me gustaría. Sólo tengo el consuelo de la carrera del domingo. El resto del tiempo castigado sin postre. El precio de vivir de manera contraria al resto hace que hagas justo lo diametralmente opuesto a los demás. En los momentos malos echas de menos la felicidad de los demás, y en los buenos piensas que eres un puto privilegiado que vive al margen de la mediocre rutina. Las circunstancias provocan que nos adaptemos a lo uno y a lo otro, y nada más que hablar. Ni Festival de Sitges, ni nada que se le parezca. Días de purgatorio estereofónico.
Ya tengo en mi poder las obras 'completas' de PJ. Ahora es cuestión de limpiar las malas hierbas, y quedará todo reluciente y puro (y áspero).
Mis viajes en metro casi diarios me divierten cada vez más. Ayer coincidí con una pijita por segunda vez en menos de una semana. Iba con un clón, pero en rubio. Tal para cual. Odio la gente que sólo vive gracias, y a través, de su celular y de su mp3. Luego están los que empotran su vista al libro electrónico (son feos de cojones). Y ya nadie esnifa periódico de papel (el 20 Minutos no cuenta porque cuatro hojas llenas de palabras no te conceden el pasaporte al cuarto poder, ni nada que se le parezca). Yo mientras tanto disfruto parapetado tras mis gafas de sol demodés, observando esa pasarela amateur articulada ligera en la que se ha convertido el convoy sin fin de cada 3 minutos.
Esta semana machaco los altavoces del coche con el lado oscuro de PSB. Tengo que reconocer que los restos pútridos del Imperio Británico aún me ponen palote. Por cierto, tengo que resolver que coño le pasa a mi Nero, porque los chasquidos al escuchar la automúsica persisten, y no sé el porqué.
Ya tengo las entradas para el 19. No me mola nada ir, pero quiero salir a la superficie, necesito aire fresco.
Y de fondo Roxy Music. Entre Flesh & Blood y Avalon, su cénit.
Sigo resfriado, por dentro y por fuera. Si logro romper la barrera del sonido, triunfaré. Lo sé, y no hay nada más maravilloso que saber como va a ser tu futuro próximo.

3 oct 2012

LOS PLACERES DE LA ELECTRICIDAD

Foxx suena toda la mañana en la pequeña habitación donde escribo. Estoy bajando las obras 'completas' de Burial y PJ Harvey. Toso de vez en cuando, son los restos de un reciente resfriado. Son buenos días estos primeros de octubre. No son perfectos, lo absoluto es una utopía, pero son esperanzadores, y eso sí que es una gran ilusión. Si dispones bien las piezas del puzzle el resultado es nítido, y eso que nunca me han atraído los juegos educativos. Ahora me espera una semana en galeras, así que intentaré sobrevivir lo mejor que sepa.

19 sept 2012

NOISE AND GIRLS

¿Por qué escribes un blog? ¿Por qué lees un blog? 
Ha llovido, pero no lo suficiente. Nunca es bastante. Todo sigue ahí fuera en su sitio, la lluvia no ha podido limpiar toda la basura acumulada. Se presenta otro día extraño. Otro día para pensar más de la cuenta. Otro día para quizás autoprovocarte un molesto dolor de cabeza metafísico. ¿Por qué no todo es plano? No quiero complicaciones nunca más, creo que estoy perdiendo las fuerzas para poder escalar las minimontañas que el destino me depara momento a momento.

16 sept 2012

SÁBADO NOCHE, DOMINGO MAÑANA

 
Vuelta a la normalidad. Ordenador reparado, música desde mis fabulosos altavoces, nuevos discos descargados. libros completados/retomados, escribir otra vez... (lástima que el pequeño de los dos discos portátiles haya muerto en el intento de atravesar el desierto de 2012). ¿Será porque el verano da sus últimos coletazos que me he puesto las pilas de nuevo? Madonna suena en la radio (Vogue exactamente). La primera novedad de mi agenda es que hay seis días de monacato esperándome. El jodido calor me mata, y lo noté descaradamente en Roma. Abogo por un otoñoprimavera perpetuo que rechace los extremismos superfluos. Ahora U2, Irlanda pica a las puertas del cielo, que ya no sé si es rojo o protector. Todo se mezcla continuamente, todo. Intento poner orden como puedo en el aguacero de estímulos de todo tipo que sufrimos continuamente. Terenci está en Londres la misma tarde que The Jam han vuelto a casa. Todo es nuevo pese a los años transcurridos. El tiempo es un gran moco rojo que se extiende a lo largo sin fin. Y mires a donde mires nunca verás su sombra. He cruzado el Ecuador, y quiero llegar hasta las últimas consecuencias. Cruzar de nuevo el Rubicón, pero esta vez con la ayuda de elefantes marinos. Salve.

23 jul 2012

EL PAÍS DORADO

El asesino siempre vuelve al lugar del crimen. Ha dado vueltas, muchas vueltas, demasiadas vueltas, pero sabe de dónde salió un día para encontrar en algún momento la sombra de su espalda. La era de cáncer ha acabado. Al mes de julio le quedan escasos 8 días. El familiar más de moda es la prima de riesgo. Quiero ir a ver el nuevo Batman. Y he borrado varios blogs para volver al manantial, al origen de todo lo visible en estos tiempos brumosos. Me he hecho muy amigo de mi ventilador. Es blanco níveo y no permite que me derrita. Hoy estoy bajando Biosphere y Blood Axis. Aunque sea verano no me han abandonado las musas. Noto como se dispara cierta euforia a cámara lenta. Mejor así que ir a remolque de vagas esperanzas. Cuanto menos se tiene, menos se necesita. La esencia te ilumina mientras cruzas alegremente el tunel. Molan mucho los lunes.

29 may 2012

YO SÉ LA VERDAD

Cosas que se han confirmado hoy (algunas son reafirmaciones): no tengo porque hacer la declaración de renta este año, me sigue gustando mucho Yello, me encantan las letras de Nacho Canut, hay mucho dominguero suelto, las luces rojas hace tiempo que están encendidas, cuantos menos bultos más claridad, la vida es bella pese a muchos, el cine es el primer arte, no sé qué haría sin ordenador (y pese a todo, sin Internet), el segundo semestre pinta mejor que el primero (acabo de decir una tontería, pero en mi caso no lo es tanto), mi vida por una pizza, el blanco y negro siempre será superior al color, llegaré al medio siglo, no he perdido mi acidez controlada, quiero pinchar de nuevo, M es lo más grande, mientras hay esperanza hay vida...

26 abr 2012

PRIMERO, ÚLTIMO, SIEMPRE

Cada vez escribo menos porque cada vez miro más hacia delante que hacia dentro. Lo conocido aburre, lo conocible asusta, y es por eso que preferimos una peli de terror a una de romanos. Por todo lo demás, bien. Eso sí, siempre dentro de esa marea de maldad que sube centímetro a centímetro, día tras día. Madonna es grande.

8 abr 2012

HOLY WEEK

Buenas noches a todos los que siguen mis aventuras y desventuras. Primero he de decir que estoy escuchando el concierto que dio Mike Oldfield en el Wembley Conference Centre en abril de 1979 de la gira Exposed. Segundo, que estoy de vacaciones. Tercero, que mi ordenador funciona francamente mejor que hace muy pocos días, cosa de la que me alegro después de más de un año de pasarlo nada bien con este tema. Cuarto, que hacía tiempo que no escribía aquí (sinceramente, no he sentido en ningún momento la necesidad de hacerlo, pero al ver las 154 visitas que he tenido en estos 19 días de ausencia, he creído correcto dar señales de vida). Estoy algo jodido de la garganta, mi única preocupación en estos momentos. Por todo lo demás, estoy usando cada vez más el caralibro para dar salida a mi convulsa agitación sociopolítica posmoderna. Tantas horas encerrado me provocan estas reacciones tan alternativas y dicharacheras. Prometo seguir dando por saco a las mentes bienpensantes y políticamente correctas. Odio a las rubias del PP.

20 mar 2012

LA ENERGÍA DE PLUTÓN

Está sonando lo nuevo de Garbage en la radio. Inclasificable, tirando a flojo. He visto el principio del nuevo vídeo de Lana Del Rey. Promete. El blanco y negro es total. He leído esta mañana una entrevista a Paul Weller. Vuelve a tener toda mi fe, esperanza y caridad.
He ido a la farmacia. Me duele el lado derecho de la espalda (sintomático y revelador). Me han vendido una mezcla de paracetamol y relajante muscular. Dos pastillas cada ocho horas.
Mickey Mouse en la tele. The Grid en el coche. PSB en el subconsciente.
Sigo bajando Marc Almond, además de cosas de Blondie que no tenía. Las circunstancias hacen que me tome las cosas con filosofía zen y contención luterana a partes iguales.
Nuevo blog en el presente. El anterior ha caído en desgracia. Ya no me pone el cerebro palote. Estoy en una fase de poner en marcha cosas, no de mantenerlas vivas. La Red te permite ir lanzando botellas al infinito, y eso provoca mi furor. Más es más.

15 mar 2012

STATION TO STATION

Ahora mismo estoy bajando Soft Cell y Marc Almond. Hace poco This Mortal Coil y Yazoo. Mientras escribo estas líneas suena The Monochrome Set. Aún me quedan 381 gigas por llenar. El disco duro pequeño se estancó el día que cayó megaupload. Aún hay música en la Red, pero lo que es imagen ya pasó a mejor vida.
Tengo un nuevo blog, pero mi interés en él ha caído en picado. Mantener es más aburrido que crear. Sigo con la biografía de Nico. Y la lectura de SModa. En la próxima madrugada empezará el campeonato de F1 2012. Veré la clasificación y la carrera porque puedo (y quiero). Quiero ir a ver Los idus de marzo. Y esta tarde-noche Athletic vs Manchester United.
Sigo vivo.

3 mar 2012

EL DÍA QUE VOLVÍ A STUDIO 54

He regresado al lugar de los lugares. Pongamos que hacía veintitantos años que no volvía a entrar allí. Ya no se llama así, ya no se usa para lo que se usaba, y ya no hay piscina en el escenario. Pero el espíritu aún reina, y además, y como vestigio físico, han conservado el magnífico techo que cubría nuestros hedonistas deseos. No he sentido nada especial porque ya no es lo mismo, ni por dentro, ni por fuera. Pero sigue allí nuestro monolito particular en forma de edificio aséptico, y eso nos recuerda que una vez fuimos jóvenes insolentes y divertidos. Que así siga siendo.

22 feb 2012

SPEED YOUR LOVE

Ya estamos a miércoles. 8 días de silencio. De soledad disciplinada. De trabajo feliz. Pronto, mis primeras vacaciones del año. Simple Minds y New Order a partes iguales. He empezado un nuebo blog. Necesito estímulos, no quiero secarme como un árbol en medio del desierto. De poco sirve que te digan que te quieren (pese a que sea la persona más importante de mi vida), si no te levantas y andas. No hay mal que cien años dure. No.

19 feb 2012

TÓTEM Y TABÚ

No han conseguido que desaparezca totalmente la posibilidad de descargar música de manera clandestina. Aún hay resquicios para sumergirse en el mar de la alegalidad. Ayer me bajé las obras completas de Burial (sólo me falta una canción y alguna remezcla que otra). Son momentos de escape. De huida hedonista, de fuga subjetiva al reino de nunca jamás, de salir corriendo hacia la niebla espesa para ver sin ser visto, de vivir tu propia peli de ciencia ficción. Siempre será de noche, y siempre estará lloviendo, y gente arriba y abajo sin rumbo fijo, y japos por todas partes. Estoy enfrascado en plena cura de silencio y se me dispara la imaginación en un mundo sin paredes. Es domingo. Se espera lluvia, pero nunca lo hace a gusto de todos (tengo el coche sucio y no puedo llevarlo a lavar). Y si en casa me baño en electrónica abstracta, en el viaje lo hago bajo los mantos cardenalicios de los cabareteros PSB. Estoy leyendo Nico de Richard Witts. Y aún no he visto Drive. Me quedan tres días de trabajo, y luego unas cortas vacaciones reparadoras. La contención es tan atractiva como el desbordamiento. ¿Qué puedo elegir? Siempre lo que más convenga a mi cuerpo y a mi mente. Mens y corpore forman un todo que no es nada. Agua y cenizas. The Jam cantaba a la pira funeraria, mientras que la música moderna está de luto. Las mentes simples me dejaron sordo y con un molesto principio de dolor de cabeza, pero me provocaron un viaje a la nostalgia, agradable por momentos. Cada vez me gustan menos estas ceremonias que deben tanto a Leni. Me gusta la mujer de Bryan. Para ser premeditado, hay que practicar el automatismo. Que fluyan los líquidos. Que se derrita el muro que nos separa de la esencia. Miles suena en la radio. Creo que es el único jazz que puedo soportar. Ni soy negro, ni soy una petarda progre. Reivindico lo románico salvaje frente al rococó impuesto. Todos sabemos quiénes son nuestros enemigos, es cuestión de tiempo el hacer justicia. La máquina divina no para ni de día ni de noche. El día del juicio final será el 30 de febrero.

17 feb 2012

IMPERIOS Y DANZA

Hace unas horas estaba viendo a Simple Minds encima de un escenario. Estamos en 2012, ellos me hablaban de ese período que abarca desde 1979 hasta 1982. Me acuerdo dónde estaba y qué hacía durante esos cuatro años. Vivía los últimos años de una adolescencia mal aprovechada, y no hablo de futuro, más bien me quejo de no haber disfrutado del presente, aunque reconozco que conocía bastante bien lo que estaba sucediendo. La nostalgia es muy mala consejera, hace estragos en las mentes que no padecen amnesia. La única manera saludable de mirar hacia atrás es hacerlo sin ira, sin remordimientos, sin prejuicios y sin miedo. Sólo se vive una vez, y pese a todo y a todos Europa aún no ha muerto.

13 feb 2012

MASOQUISMO POLÍTICAMENTE CORRECTO

Parece que el frío extremo va a ir remitiendo. Mientras tanto el reino se va radicalizando. La derecha campa a sus anchas, la izquierda asume su complejo de inferioridad. La inacción lo jode todo. El conformismo me enerva. Ya no quedan ni revolucionarios de salón. Todos lo saben, todos lo asumen, todos lo dicen, todos lo sufren, todos calladitos, que más guapos están. Y uno cada vez se va escondiendo más y más dentro de sí mismo. Porque no le gusta lo que ve, porque no le gusta que la resignación lo cubra todo, porque el fatalismo militante es una mierda y porque algo huele a podrido en el Reino de España. Más que nunca merecemos lo que ocurre. Nos lo ganamos a pulso día a día. Vamos a más, a masticar alfalfa pronto, porque no pasamos de burros correctos. Que os den, y que sea con la picha fría.

11 feb 2012

QUERIDOS 'AYATOBISPOS'

Esta es la carta que os dirige una simple mujer que, aunque no ha perdido el sueño de un país laico en el que ni vosotros, ni vuestros pares de cualquier otra religión, metan cuchara en la vida de los ciudadanos, y que, aunque ahora mismo no deja de canturrear el Himno de Riego por el pasillo de su casa... Pese a ello, y ni siquiera con este bagaje ético-estético a mis espaldas, puedo dejar de reconocer que:
¡Sois la bomba! Sois unos petardazos. Sois la falla. Sois el incendio de Roma. Sois la hostia.
Todavía me siento conmocionada por la habilidad con que disponéis del espacio escénico en cuanto avistáis una mínima posibilidad de enrollaros el marabú, saltar a la pasarela y acaparar el foco. No caeré en la tentación de proclamar que todos los cardenales, arzobispos y obispos sois iguales -consciente como estoy de que los hay notablemente peores-, pero sí me precipitaré en la de confesaros que me fascina vuestra perseverancia. A propósito, si me entrego al tuteo es porque, en este caso, el tuteo tiene razones que el corazón no entiende, como detallaré más abajo.
Por el momento dejadme seguir alabando vuestro sentido de, por ejemplo, la imitación. Como los asesinos de mujeres, o como los suicidas, que se entusiasman los unos a los otros al contemplar, al enterarse de lo que han hecho, los ayatobispos debéis de experimentar el gusanillo de la emulación, y os emuláis, pues, los unos a los otros, que da gloria, en las declaraciones sobre el sexo y las costumbres privadas. No falla nunca: sale un obispo, y poco después le refuerza un arzobispo. O declama un cardenal, y acto seguido saltan los coros de hombres píos.
Y cómo os calienta la temática de la intimidad carnal. ¿Es porque no la catásteis? Porque no será por principios. De sobra sabéis que el dios que predicáis -el del amor al prójimo-, si existiera, os habría hecho butifarra hace ya un par de milenios.
Siempre me ha fascinado vuestra ansiosa necesidad, la compulsión que sentís de meter baza en los asuntos sexuales de la gente. ¿Es vuestra forma de practicar el sexo? ¿Es vuestra versión del sexo oral? Posiblemente, pero debo deciros que resulta repugnante enfocar -aunque la prefiero a que os entreguéis a la pederastia, otro efecto contagio que os posee demasiado a menudo-, por ejemplo, un primer plano de los labios del obispo de Tarragona cuando, con sumo deleite, anatematiza a los gays, y se complace en negar derechos a las mujeres, y en hablar de partos -vosotros: ¡de partos!-, y en tratar al hombre (al tradicional suyo, no al verdadero: tranquilos) de chiquitín de la casa. Por todos los demonios, qué espectáculo tan asqueroso. Unos delgados, yertos, estériles labios opusinos, hablando de las cosas de la vida.
¿Dónde os educan, de dónde salís? ¿En qué criadero os reproducís, criaturas mutantes que constantemente camináis hacia atrás, que os refociláis en el tenebrismo y que sólo entendéis el sacrificio de cintura para abajo y de libertad para arriba? ¿En qué lugar de vuestro organismo os colocan el resorte que hará que saltéis una y otra vez -retrocediendo, simultáneamente, a la oscuridad de los tiempos- para contarnos lo que opináis -vosotros, seres ociosos y empingorotados- de nuestras formas de vida? ¿Acaso el mecanismo se encuentra entre vuestras piernas, de ahí que os avise, con la frecuencia de la frustración, cuando oteáis que otros satisfacen su cuerpo de espaldas a vuestros anatemas?
Ésta es la carta que os dirige una mujer. Una simple mujer que ejerce el derecho a tutearos esgrimiendo, como razones, esos 13.266.216,12 euros que, durante todo este año, el Estado entregará mensualmente a la Iglesia Católica, "a cuenta de la cantidad que deba asignar a la Iglesia por aplicación de lo dispuesto en los apartados uno y dos de la disposición adicional decimoctava de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007", según se determina en el Boletín Oficial del Estado número 315, del 31 de diciembre de 2011.
O sea: 13 millones, más un cuarto de millón, más 16.000, más 216 euros, más 12 céntimos. Al mes. De nuestros impuestos.
Maruja Torres, El País, 5 de febrero de 2012

MOSCÚ ESTÁ HELADO

Hay sol en el cielo, pero parece que no calienta. Mañana iré por fin a ver Drive. Después no veo películas visibles en un horizonte próximo. A partir del martes que viene me espera una cura de silencio de dos semanas. Sería un ejercicio saludable de recarga de baterías. La situación ahí fuera está muy jodida. Mejor dicho, la están jodiendo en proporción geométrica sin límite temporal. De pedir sacrificio hemos pasado a vamos a sacrificar. Llega un momento que hay que decir ellos o nosotros. Es el instinto de supervivencia el que nos ha de mover. El fin justifica los medios. Hoy toca excesos. Los últimos se remontan a medio año atrás. Dije que nunca más, pero ahora es necesario. Evasión o victoria. Lo primero es un poco más fácil de conseguir, en estos momentos, que lo segundo. Pero nada es seguro hasta que ves que el final comienza a llegar.

7 feb 2012

SIETE GRADOS BAJO CERO

Hace sol y viento. Vuelve la normalidad. Y para celebrarlo he empezado un nuevo libro, Nico (de Richard Witts), que me regalaron en una vida pasada. He dormido poco, pero bien, y eso es lo importante. Pensaba ir hoy al cine, pero empieza demasiado tarde y no sé si aguantaré tanto. Sigo bajando cosas de Grace Jones. Estoy bien.

3 feb 2012

333

2 feb 2012

SANGRE DORADA

Si miras la fecha de hoy verás que hay 3 ceros, 1 uno y 4 doses: 02022012. Preciosa combinación estética bajo la nieve.

30 ene 2012

DOS DIVIDIDO ENTRE CERO

Antes del lunes triste hubo un domingo triste. Antes de New Order hubo The Doors (Morrison Hotel). Nunca nada es casual, todo sigue un orden preestablecido e invisible. Hoy buscaba los horarios de Drive y de repente he visto que aún podía repescar El topo. Siempre hay algo que hace que arquees los labios imitando a algo parecido a eso que llaman sonrisa. Estar contento con uno mismo al ver que de repente las piezas se juntan delante tuyo es todo un misterio... feliz. Amo el silencio cuando estoy solo. Necesito que me envuelva y me proteja del ruido exterior, ése que es eterno, pertinaz como la lluvia que no se desea. Hoy tengo ganas de hablar aunque no abra la boca. Todo fluye dentro de mi cabeza mientras oigo cantar a Tennant. Referencias pop a todas horas. Adolescencia después de la ¿madurez? La vida es más divertida que nosotros. Tendríamos que aprender de ella, de su hedonismo concienciado. Nada es todo, y viceversa.

SENDEROS QUE SE BIFURCAN

Hace una semana que bajé de la montaña. No diré si acertadamente o no, tomé un camino. Uno que me lleve a algún sitio. Llevo demasiado tiempo estancado. No hablo de un estado erróneo, más bien me refiero a una situación enquistada, que no ha sabido o podido evolucionar. No hay culpables porque a veces la historia crea a los personajes y los maneja caprichosamente. Además, los naufragios fueron, son y serán situaciones habituales si te dedicas al noble arte de navegar. Estos siete días han conseguido que recupere mi amor por las salas oscuras de los cines. De lo demás no puedo decir mucho porque estoy en ello. Lo importante es asumir lo elegido y dejar que crezca para poder observar si fue un error o un salvavidas (volvemos a los hundimientos). Desde aquí recomiendo encarecidamente Los descendientes. Creo que me ha enseñado más sobre ese concepto tan corrupto como es el de familia que todo lo que me pueda escupir desde un púlpito la Santa Madre Iglesia político-militar. Hay que aprovechar el tiempo que nos queda, hay que estar contentos con lo que nos rodea, hay que ser felices con nuestros satélites, hay que dar gracias al levantarnos cada mañana porque no caeremos al suelo ya que aún tenemos piernas, hay que felicitar a la cocinera porque las lentejas salieron exquisitas... Y se fue la luz, pero regresó al poco tiempo, y pudimos ver como Hawai no desaparecía del todo entre tanta basura sentimental que vamos generando, pensando que lo importante en nuestra vida es lo totalmente prescindible. Seguir es vivir, volver la vista atrás es ver parte de nuestra felicidad y el futuro es nuestro porque somos dueños del destino que nos queramos regalar.

29 ene 2012

MADRE RUSIA

28 ene 2012

DOROTEA

25 ene 2012

24 ene 2012

DIOS ODIA A LOS COBARDES

Soy capaz de tantas cosas y no se dan cuenta. O no quieren darse cuenta. O hacen todo lo posible por no darse cuenta. Necedades. Dicen que la vida se puede recorrer por dos caminos: el bueno y el malo. Yo no creo eso. Yo más bien creo que son tres: el bueno, el malo y el que te dejan recorrer. El bueno lo he intentado andar y no me ha ido bien. Juro que ha sido así. De pequeño hice todo lo que consideré correcto y lo que esta bendita New Orleans, con sus acordes de ébano y sus insoportables chaquetas a rayas me inducía a hacer. Estudié profundamente y traté de trasladar mis conocimientos con pasión. Los estudiantes saben eso. También escribí encerrado en un pequeño cuarto juntando frases, frustrándome ante las huidizas buenas palabras y las no menos resbaladizas imágenes, comparaciones, situaciones, personajes, diálogos. Asumí estar en ese camino porque es ése el modo como se consiguen los sueños. Al menos eso creía hasta que un día, cuando tenía todo acabado y faltaba la confirmación de que había decidido bien, no hubo recompensa. No hubo zanahoria. Ahí me di cuenta de que ya estaba caminando, lejos de mi voluntad, por la otra senda. Ésa que no es la buena ni la mala. Porque está claro que la buena es buena porque es una opción propia. La mala es mala porque también es tu opción. Pero la otra no es algo que hayas escogido, por lo cual no pueden decir que es ciertamente buena o ciertamente mala. Es ciertamente ajena, impropia. Por ese camino involuntario caminé, llevado de las narices, arrastrado como un palo sin poder animarme. Tuve que resignarme a ser como ellos me ordenaban, a aceptar sus juicios y sus rechazos. A comprobar una vez más que no todos pueden ver más allá de su aliento. A ser víctima de un sistema que hace de gente como yo infelices zombies o incomprendidos. Y hay que tener el espíritu muy bien templado, tal vez como acero damasquino o más, para afrontar semejante fuerza.
John Kennedy Toole, La Conjura De Los Necios

THANK YOU

21 ene 2012

MELANCOLÍA

Siempre debe haber oscuridad, de lo contrario no apreciaríamos la luz.
Sarah Burton

20 ene 2012

QUIET LIFE

Para algunos se acaba la semana laboral, para otros comienza la segunda parte. El poder de los USA no conoce fronteras. Unas veces invaden países, otras detienen a segundos personajes en terceros países, y mientras tanto mantienen una carcel en territorio enemigo con detenidos de otras galaxias no juzgados en años. ¿Surrealismo o hijoputismo? No todo lo que acaba en ismo es un movimiento artístico. Somos unos putos calzonazos del falso poder yanki. Ni un negro en el poder consiguió acabar con la supremacía de la idiotez blanca. La propiedad privada es una mentira, volamos a un capitalismo que aboga por la dictadura contra el proletariado y por la lucha de élites para ver quien es más guay. Sin vaselina no hay paraíso.

19 ene 2012

MISS BLACK

Rammstein de buena mañana despierta a una momia egipcia. Estoy bastante eléctrico para ser la hora que es. Mejor, el estar alerta contribuye al buen estado de salud de un mortal con dos dedos de frente. Perdí la porra de ayer. Pensaba que la suerte del principiante existía, pero no, los reyes son los padres y los niños no vienen de París.

17 ene 2012

THE DANCING YEARS

Antes de una reparadora ducha, y después de casi cuatro horas de cama, me dispongo a resumir mis últimas experiencias sentidas. He sobrevivido al blue monday 2012 (no tenía ni idea de que existía ese día, que resulta ser el tercer lunes de enero, el día más deprimente del año según las mentes preclaras que han decidido que así sea mediante decreto ley postmoderno). No resultó un día tristón, más bien todo lo contrario. A mí me gustan los lunes, me han gustado, y seguro que me gustarán, faltaría más. Hoy me ha dado por David Sylvian y la experimentación de salón. Ante tanta mediocridad vulgar hay que ponerse de lo más ofensivo. Multipobreza a todos los niveles y para todos los gustos. Hoy ya ha lucido el sol. El frío otoño sigue calentándome. Ya...

16 ene 2012

BLACK WAVE

Otro lunes más. Otro lunes menos. La botella siempre acaba vaciándose. Pero si es rellenable, más es mucho más. Ha llovido. Seguimos sumegidos en un aletargamiento general. El mundo hiberna y nadie se da cuenta que no es el momento. Ha sido un finde eminentemente cinematográfico. Ya he acabado con la versión sueca de Lisbeth. Fincher está en la recámara. Tengo que cambiar la música del coche.

13 ene 2012

DEUS EX MACHINA

Acabo de encontrar una web que me va a mantener al día, musicalmente hablando. Grabaciones calentitas prestas a ser deleitadas por mis bien cuidadas orejitas (resumiendo, esas rarezas que tanto aprecio. No voy a ir al cine hoy. A cambio, disfrutaré con la tercera parte de la trilogía sueca de Millenium, que aún tenía pendiente de visionar. Creo que habrá Fincher para mucho rato. Para un viernes 13, Demdike Stare y 808 State. Y dentro de nada, The Big Bang Theory. La felicidad artificial al alcance de las masas, y en cómodos plazos sentimentales.

10 ene 2012

9 ene 2012

NUNCA DIGAS ADIÓS

Los lunes me gustan. Quizás ya lo he dicho antes, pero no me importa repetirme. Es el día de vuelta a la realidad después de un fin de semana donde nos disfrazamos de deseo. El que engarza un inútil domingo con un invisible martes. El que inspiró a New Order y nos hizo entrar en la más fastuosa modernidad que nunca pudimos llegar a imaginar. El que hizo que Shaun Ryder se saliera de madre y nos martirizara con 24 horas seguidas de fiesta. Al sol o a la profunda oscuridad, pero nunca con aires de derrota. ¿La semana laboral es el premio a un finde impuesto o la fiebre del sábado noche es el premio a las 40 horas semanales de trabajos forzados que nos ha condenado esta maldita sociedad idiota? Nunca lo sabremos porque sea lo que sea nunca podrá ser elegido libremente. Nos hemos dotado de cadenas porque en el fondo somos unos masoquistas insustanciales. Nunca podremos huir del planeta de los simios.

CABEZAS CORTADAS

Las fiestas navideñas han acabado. 2012 nos espera con los brazos abiertos. No hagamos caso de las predicciones económicas catastrofistas, ni recordemos que el 21.12.12 se acabará todo lo conocido, ya que peor de lo que estamos no estaremos. De la crisis a la pobreza sólo hay una letra más de diferencia. Vivamos intensamente los 1440 minutos diarios y a tomar por culo el futuro. No existe, forma ya parte de nuestro pasado. Y si nos portamos bien, la suerte nos señalará con su dedo vengador y nos colocará de nuevo en órbita. Sant Etienne en el coche y Barry Adamson en casa. Ya tengo todos mis dvds en mi poder. Los tengo que ordenar, y empezaré a disfrutarlos. Para febrero me esperan dos semanas de silencio, será el oasis deseado.

8 ene 2012

GOLDEN YEARS

Me acabo de enterar que mi hija y David Bowie nacieron el mismo día (de diferentes años).

MUNDO MUTANTE

Últimamente se me ha ido la mano comprnado cds y dvds. Venta especial me gusta más que rebajas, y en esas estamos, y yo la he aprovechado para autoregalarme las cosas que más me gustan. Hay muchos discos que quiero tener, y ahora que ya no quedan tiendas están más baratos que nunca. Las remasterizaciones de Kraftwerk, New Order o Saint Etienne y los ambientes de John Foxx cubren todas mis necesidades culturales actuales. La segunda parte de mi discoteca física está tomando forma, sin prisas, pero con abundantes pausas. Hay nueva biografía del gran Bowie a nuestra disposición (Starman, Paul Trynka, 2011), y el próxima viernes se estrena lo nuevo del pervertido Fincher, The girl with the dragon tattoo (¿por qué no la titulan aquí La chica del dragón tatuado?). Mientras tanto sigo riéndome gustosamente con The big bang theory. Poca tele, pero excelente, es la mejor receta para no convertirte en un walking dead. Hoy es el cumpleaños de mi hija, el momento más importante del primer semestre de cada año desde que aterrizó en este frío planeta. No puedo decir más siendo el último hombre objetivo vivo que aún permanece erguido. Creo que empiezo a disfrutar de verdad de mi existencia, cosa de la que me alegro sobremanera.

3 ene 2012

RICOS Y EXTRAÑOS

2012 es igual que 2011. Hace frío, pero no es el que debiera. Flota la tristeza, sin ser demasiado agobiante. Calma tensa, previa a la nada más absoluta. Toda una ceremonia gratuita para certificar que Lady Gaga está completamente gagá. Queen debería demandarla por falta de gusto. Mientras tanto el Mayor Tom nos observa desde el centro de la Tierra.

1 ene 2012

MUERTE A CÁMARA LENTA

El origen de la tragedia nace de la pelea entre los dioses Apolo y Dionisos, de la que se deriva toda la filosofía griega, según Nietzsche. El primero encarna lo apolíneo, que es ese lado platónico del espíritu, donde se genera el equilibrio, la forma y la medida; en cambio, el segundo representa lo dionisiaco, la parte socrática que expresa la pasión, el exceso y el instinto. Sólo en casos muy excelsos los dos se ponen de acuerdo en regalar sus fuerzas contrarias a un solo héroe para que disuelva en ellas su individualidad, siendo puro y orgiástico al mismo tiempo. Decidir quién de estos dos dioses merece semejante don, he aquí el origen de la tragedia.

Datos personales